Hipertiroidismo

Dr. Jorge Luis Salazar

Hipertiroidismo

El hipertiroidismo es una condición en la que la glándula tiroides produce demasiadas hormonas tiroideas, acelerando el metabolismo y afectando diversas funciones corporales.

Causas

Las causas comunes incluyen:

  • Enfermedad de Graves:
    Una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca la glándula tiroides.

  • Nódulos Tiroideos Hiperactivos:
    Nódulos que producen exceso de hormonas de manera independiente.

  • Tiroiditis:
    Inflamación de la glándula tiroides que libera hormonas almacenadas en exceso.

Síntomas

Los síntomas pueden variar en intensidad y pueden incluir:

  • Pérdida de Peso No Intencionada:
    A pesar de tener un apetito normal o incluso aumentado.

  • Nerviosismo e Irritabilidad:
    Cambios en el estado de ánimo, ansiedad y nerviosismo.

  • Palpitaciones y Taquicardia:
    Aumento del ritmo cardíaco y sensación de latidos irregulares.

  • Intolerancia al Calor:
    Sensación constante de calor y sudoración excesiva.

  • Temblores en las Manos:
    Movimientos temblorosos o incontrolados en las manos.

  • Fatiga Muscular:
    Debilidad muscular y fatiga constante.

Diagnóstico y Evaluación:

El diagnóstico de hipertiroidismo implica pruebas de sangre para medir los niveles de hormonas tiroideas y la hormona estimulante de la tiroides (TSH). También pueden realizarse pruebas de imagen, como la gammagrafía tiroidea, para identificar la causa subyacente.