Trastornos Metabólicos

Dr. Jorge Luis Salazar

Trastornos Metabólicos

Los trastornos metabólicos engloban una variedad de condiciones que afectan el metabolismo, el proceso que convierte los alimentos en energía para el cuerpo. Estos trastornos pueden involucrar problemas con hormonas, enzimas o procesos celulares que desempeñan un papel fundamental en el equilibrio del organismo.

Tipos Comunes de Trastornos Metabólicos

  • Diabetes Mellitus:

    Una condición caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre debido a la resistencia a la insulina o la producción insuficiente de esta hormona.
  • Síndrome Metabólico:
    Una combinación de factores de riesgo como obesidad abdominal, hipertensión y niveles elevados de glucosa y triglicéridos.

  • Hiperlipidemia:
    Niveles elevados de lípidos en sangre, incluyendo colesterol y triglicéridos.

  • Enfermedades del Hígado Graso:
    Acumulación de grasa en el hígado, a menudo asociada con la obesidad y la resistencia a la insulina.

  • Hipotiroidismo:
    Una disminución en la producción de hormonas tiroideas que afecta el metabolismo general.

Síntomas de Trastornos Metabólicos

Los síntomas pueden variar según el tipo de trastorno, pero algunos signos comunes incluyen:

  • Aumento de peso inexplicado.
  • Fatiga y debilidad.
  • Problemas gastrointestinales.
  • Cambios en la piel, como manchas oscurecidas.

Diagnóstico y Evaluación

Las pruebas de laboratorio, la evaluación de los antecedentes médicos y la medición de parámetros como la glucosa y los lípidos en sangre son fundamentales para el diagnóstico preciso.

Los trastornos metabólicos son afecciones complejas que requieren una atención integral. Consultar con especialistas, como el Dr. Jorge Luis Salazar, es fundamental para el diagnóstico y tratamiento adecuados.